Rumbo Malabo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Guinea Ecuatorial

Rumbo Malabo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Guinea Ecuatorial

¿Alguna vez has oído hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Sabes qué son? En caso de que te suenen pero todavía no tengas muy claro el concepto, con este nuevo artículo descubrirás de qué se trata y cómo desde Rumbo Malabo nos sumamos a la causa para que puedas disfrutar plenamente del turismo en Guinea Ecuatorial.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son un conjunto de metas globales que se han fijado para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. Debido a los problemas socioeconómicos y medioambientales que se llevan acarreando desde hace décadas, en 2015 fueron establecidos por la Asamblea General de la ONU con el fin de alcanzarlos para el 2030. 

En los últimos años han tenido lugar varias cumbres donde se ha llegado a un punto en común: el cambio depende de todos. Para contribuir con dichos objetivos, Rumbo Malabo apuesta por el turismo ambiental como alternativa a la mejora del planeta y también ofrece ideas para viajar a Guinea Ecuatorial de la forma más ecofriendly.

¿Cómo cumple Guinea Ecuatorial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los países es cumplir con los ODS, puesto que cada uno encara las dificultades que residen en su interior.

Para ello en Guinea Ecuatorial ya se han realizado grandes avances con respecto a los ODS 4 y 5 (educación de calidad e igualdad de género, respectivamente). De hecho, la creación de nuevas escuelas constata el cambio positivo que se ha experimentado. En el plano medioambiental, los ODS 14 y 15 determinan el comienzo del esfuerzo conjunto para preservar la biodiversidad de Guinea Ecuatorial. Es aquí donde el turismo juega un papel fundamental.

El turismo en Guinea Ecuatorial es mayoritariamente un turismo ambiental; tanto las playas, como la flora y fauna resultan de interés a todo el que desee visitar Guinea Ecuatorial. Por lo tanto es importante que a la hora de viajar seamos conscientes del valor de la naturaleza. Asimismo, Rumbo Malabo también se suma a la causa y se compromete a concienciar sobre este tipo de turismo.

Rumbo Malabo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Guinea Ecuatorial

Desde un principio nuestro fin siempre ha sido asegurar el bienestar tanto de nuestros clientes como el de Guinea Ecuatorial, fomentando un turismo respetuoso con el medioambiente. Sabemos que cada uno de los objetivos es esencial para hacer de nuestro planeta un lugar sano y habitable para las generaciones venideras. Por eso aquí te dejamos aquellos ODS que más nos conciernen y con los que Rumbo Malabo trabaja a diario.

Rumbo Malabo y el ODS 13: Acción por el clima en Guinea Ecuatorial

El aumento de temperaturas, las aguas torrenciales, los desastres sin precedentes… Estos sucesos van de la mano del calentamiento global. Rumbo Malabo se está enfocando en la llamada transición verde (que ayuda a la descarbonización de la economía), una de las soluciones que se proponen para este ODS.

Esto quiere decir que se reduciría el impacto de la huella de carbono que se produce. Y es que en nuestro día a día también dejamos una huella de carbono a través de los productos que compramos y consumimos, el uso del coche y de la electricidad, etc. Incluso si coges un avión para viajar a Guinea Ecuatorial. La clave está en aplicar aquellas alternativas que frenen el avance del calentamiento global (uso de transporte público o evitar el fast fashion, entre otros).

Accion por el clima Rumbo Malabo

Rumbo Malabo y el ODS 14: Vida submarina en Guinea Ecuatorial

Las playas de Guinea Ecuatorial, al igual que sus manglares, son uno de los mayores atractivos del país y gozan de una buena reputación por su aspecto y ambiente apacibles. Sin embargo, los océanos se ven cada vez más perjudicados por la contaminación y el excesivo uso de plásticos.

En muchas ocasiones las personas lanzan sus desechos al mar en vez de llevarlos al contenedor correspondiente. Todo ello sumado acarrea consecuencias muy negativas para los peces, ya que estamos perdiendo parte de la riqueza que habita la vida marina. Rumbo Malabo apela a la responsabilidad colectiva. Si planeas o ya has tenido la oportunidad de hacer turismo en Guinea Ecuatorial te recordamos que la protección de los mares, otra de nuestras fuentes de energía, es primordial para nuestra supervivencia.

Vida submarina Rumbo Malabo

Rumbo Malabo y el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres en Guinea Ecuatorial

Seguro que al pensar en Guinea Ecuatorial se te viene a la mente el verdor de sus paisajes como el Bosque de Moka o su riqueza biodiversidad, que cuenta con monos endémicos y hasta tortugas marinas. Si quieres viajar a Guinea Ecuatorial y ser testigo de estas maravillas, has de plantearte cómo conservar su estado natural.

Problemas como las largas sequías o la desertificación impiden que la flora crezca adecuadamente. Esto provoca a su vez que los seres que dependen de ella deban adaptarse, arriesgándonos a que se extingan. La flora actúa entonces como protectora del reino animal. Para que así siga siendo, Rumbo Malabo colabora con FAADA. Esta fundación lucha por la defensa de los animales, lo cual contribuye una vez más al cuidado del entorno.

Otros programas como BBPP (Bioko Biodiversity Protection Program) también colaboran en la concienciación a los ecuatoguineanos y turistas sobre la importancia de este proyecto. Su motivación principal es la salvaguarda de las especies, que da pie al desarrollo del turismo basado en lo que se conoce como tesoro nacional.

Vida terrestre Rumbo Malabo

Conclusiones de Rumbo Malabo sobre los ODS en Guinea Ecuatorial

El turismo es un sector de la economía que tiene un gran impacto en el medioambiente. De hecho, cada vez son más las personas que muestran curiosidad por saber cómo es Guinea Ecuatorial y qué se puede hacer en ella. Para visitar este y cualquier otro país es necesario educar a la gente de acuerdo con los ODS. Disponer de estas pautas es esencial para la supervivencia de nuestro planeta y solo así conseguiremos un mundo más limpio y equitativo.

Como ya habrás observado, en Rumbo Malabo integramos las ODS a nuestra política. Está en nuestras manos hacer todo lo posible para revertir la situación. Así que desde aquí animamos a todos a dar el paso hacia un camino más verde y sostenible.

Rumbo Malabo

Rumbo Malabo

Tour Operador turístico en Guinea Ecuatorial

No dudes en seguirnos en redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades y artículos

¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos en cualquier red social y ayúdanos a crecer.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario