Camping en Guinea Ecuatorial: una aventura inolvidable
Un viaje a Guinea Ecuatorial te ofrece experiencias de todo tipo: aventura, relax, cultura… Una de ellas es irte de camping y en este artículo te contamos todo lo que debes saber para que tu aventura de acampada sea inolvidable.
Muchos de nosotros nos vamos de vacaciones o tenemos amigos que viajan a diferentes destinos. Algunos de estos destinos son realmente aventureros, especialmente cuando incluyen la acampada. Irte de camping te permite vivir una experiencia increíble en mitad de la naturaleza. Y si te vas de camping en Guinea Ecuatorial, esta experiencia será única gracias a los paraísos naturales donde puedes acampar.
¿Se puede hacer camping en Guinea Ecuatorial?
Sí, hacer camping en Guinea Ecuatorial no es solo una idea, sino una realidad. De hecho, la cantidad de turistas que han ido de camping en Guinea Ecuatorial aumenta cada año. Hay muchísimas opciones y, a continuación, te mostraremos nuestras recomendaciones.
Si quieres disfrutar de esta experiencia, debes conocer los puntos más importantes a tener en cuenta, así como cuándo es mejor ir para sacarle el máximo partido. Y, sobre todo, para perderle el miedo.
Una de las claves que debes considerar es que la temperatura es cálida durante todo el año, con alrededor de 25 grados centígrados. Sin embargo, debes saber que puede llover durante la temporada de lluvias (que no es muy larga) pero el clima no es muy diferente de lo que puedes ver en otros países de África. Aquí tienes más información sobre el clima y otros aspectos importantes para viajar a Guinea Ecuatorial.
¿Dónde están los mejores sitios para hacer camping en Guinea Ecuatorial?
Guinea Ecuatorial es un país rico en cultura y diversidad. Encontrarás muchas cosas que hacer tanto en el continente como en sus islas, pero si quieres descubrir realmente la belleza natural del país, hacer camping en la selva es prácticamente obligatorio.

En Guinea Ecuatorial hay algunos lugares estupendos para hacer camping. La playa de Moaba, cerca de Ureka, es el mejor lugar para todo tipo de campistas. Este enclave no está tan desarrollado como otros, pero eso le añade encanto.
El camping en Moaba ofrece varias ventajas sobre otros lugares de Guinea Ecuatorial. Es fácil montar el camping y convertirlo en tu hogar durante una o dos noches. No hay hoteles en las cercanías, por lo que tendrás mucha privacidad. Y la playa es una de las más bellas de todo el país: hay diferentes especies de tortugas marinas que se acercan a la orilla para desovar, ¡así que sería difícil no disfrutar mientras se está allí! Si quieres conocer otras playas de Guinea Ecuatorial que no debes perderte, guárdate este artículo.
Acampar en la playa de Moaba está al alcance de cualquiera que busque una aventura, pero también es adecuado para familias con niños y personas que se inician en la acampada. El clima durante la época seca es siempre cálido y agradable.
Si buscas una experiencia auténtica, tu sitio ideal es Ureka. Pero recuerda, acampa siempre en el bosque, y no en la misma playa.
¿Qué equipo debo llevar para hacer camping en Guinea Ecuatorial?
Acampar en la playa parece una gran idea, pero ¿qué debes llevar de acampada en Guinea Ecuatorial?
Lo primero que hay que hacer es consultar con la empresa con la que se va a acampar. Es su responsabilidad asegurarse de que tienes todo lo que necesitas para tu viaje de acampada. Desde el repelente de insectos hasta el protector solar, así como linternas y cualquier otra cosa que creas que vas a necesitar (¡no te olvides del agua!). Es probable que haya hogueras por la noche, por lo no es necesario llevar mantas ni un saco de dormir. Generalmente, recomendamos una sábana fina que deje pasar la humedad

Otro consejo que te damos es que lleves bastante ropa de repuesto por si llueve o se moja al cruzar algunos de los ríos. Normalmente no hace frío por la noche, así que no es necesario llevar nada más abrigado que unos pantalones cortos y una camiseta. ¿Y quién sabe si puede haber una emergencia? En el camino, puede ocurrir que alguien se lesione y, para esa situación, lo mejor sería tener también un kit básico de primeros auxilios con vendas y antisépticos. Contacta con la empresa que te organice la acampada, porque generalmente ellos podrán encargarse del botiquín.
¿Es peligroso ir de camping en Guinea Ecuatorial?
Hacer camping en Guinea Ecuatorial es una experiencia segura. La mayoría de los animales huyen de los humanos. Los únicos animales de los que hay que preocuparse son los cangrejos y las hormigas.
Los cangrejos son inofensivos, pero pueden darte algún susto si se meten durante la noche en la tienda. ¡Alguna vez nos han dejado una noche sin dormir! Atraparlos en la oscuridad no es tarea sencilla. Por su parte, las hormigas buscan la comida, y pueden ser molestas si te muerden, así que no es recomendable que guardes la comida dentro de la tienda

Acampar en Ureka es una forma estupenda de entrar en contacto con la naturaleza y aprender más sobre la fauna local. Los lugares más populares para acampar se encuentran cerca de las playas, porque dormirás con el sonido relajante del mar a un lado y los sonidos de la selva en el otro.
Además, no deberías bañarte en el mar solo ni de noche cuando acampes en Guinea Ecuatorial. La marea y las corrientes te podrían jugar malas pasadas y es posible que la tierra que pisas sea blanda y no te sea tan fácil como piensas salir nadando. Hay que extremar las precauciones.
En cuanto a los bosques de Guinea Ecuatorial, allí no hay grandes depredadores, así que no tienes que preocuparte por los sonidos que oirás en la selva durante tu experiencia en el campamento. Si hubiera grandes depredadores, los lugareños lo tendrían en cuenta y se encargarían de abordar el problema antes de que pudieran salirse de control.
De todas maneras, como te hemos aconsejado antes, no dejes comida por ahí cuando te vayas de camping porque las hormigas y otros animales pueden ir a por ella mientras duermes.
Conclusión: ir de camping en Guinea Ecuatorial es una experiencia única
A medida que África Central y Guinea Ecuatorial siguen ganando terreno en la industria del turismo, vale la pena descubrir y experimentar este destino poco conocido. Con sus bosques, con su increíble biodiversidad, su singular riqueza natural y cultural, visitar Guinea Ecuatorial no es solo una aventura, sino una forma totalmente nueva de disfrutar del medio ambiente y conectar con la naturaleza.
No dudes en seguirnos en redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades y artículos
¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos en cualquier red social y ayúdanos a crecer.