Guinea Ecuatorial en el cine, literatura y series: 11 opciones que te transportarán
¿Estás pensando en visitar Guinea Ecuatorial? Entonces este post te encantará, porque te vamos a hablar de cine, literatura y series que harán volar tu imaginación. Será como viajar a Guinea Ecuatorial. ¡Allá vamos!
Guinea Ecuatorial es un país con mucha historia, cultura, hermosos paisajes… Y todo ello ha servido de inspiración para que podamos encontrar una corriente de cine, series y literatura emergente en el país. Y eso no es todo, Guinea Ecuatorial también aparece en otras obras que quizá ya conozcas.
A continuación, te vamos a dar 11 ejemplos de películas, libros y series de ficción en las que Guinea Ecuatorial tiene algo que decir.
Guinea Ecuatorial en el cine: el plano perfecto para una película
El mundo del cine en Guinea Ecuatorial no ha surgido de la nada. El primer cinematógrafo llegó al país en 1904 con ganas de crear una cultura de cine. Hoy en día, la mayoría de ecuatoguineanos disfrutan del cine como entretenimiento. Sin embargo, poco a poco está surgiendo algo más: un deseo en los jóvenes de unirse y crear cine. Por otro lado, Guinea Ecuatorial también ha sido protagonista en otras películas de industrias como la de España.
Te recomendamos estas cuatro películas si estás pensando en hacer turismo en Guinea Ecuatorial para ir preparando tu viaje. ¡Prepara también las palomitas!
Feguibox
Es el ejemplo perfecto de la nueva corriente del cine en Guinea Ecuatorial. Su director, Rubén Monsuy, decidió fundar la primera Asociación de Cine EcuatoGuineano (ACIGE), con el fin de promover el cine e impulsar a otros directores.
Feguibox fue estrenada en el Festival de Cine de Göteborg y el Festival de la Riviera Maya. La película narra la historia de dos jóvenes apasionados por el boxeo y que luchan por llegar a las Olimpiadas. Según el propio director, se trata de una historia de perseverancia y motivación que muestra el espíritu del país.
Anunciaron Tormenta
Estrenado en el famoso Festival de Cine de Berlín, Anunciaron Tormenta es un documental histórico que narra los distintos sucesos que tuvieron lugar durante el período del franquismo y sobre cómo Guinea Ecuatorial salió adelante.
El director ecuatoguineano, Javier Fernández Vázquez, es antropólogo y su pasión por dar a conocer más la historia de Guinea Ecuatorial a traves del cine, lo llevó a este proyecto de investigación y su deseo de retratar las consecuencias del colonialismo.
Misión Blanca
Galardonada por su guion en la Segunda Edición de las Medallas de Escritores de Círculos Cinematográficos, Misión Blanca cuenta la historia de una misión religiosa en Guinea Ecuatorial durante los últimos años de la colonización. Es una película dramática dirigida por Juan de Orduña y protagonizada por Manuel Luna, otro ejemplo de las muchas historias cinmetográficas ecuatoguineanas.
Palmeras en la Nieve

Una de las películas españolas más conocidas sobre de Guinea Ecuatorial es Palmeras en la Nieve. Cuenta la historia de amor entre un joven burgués y una mujer bubi. La película es un retrato de la época y es una adaptación del best seller homónimo de Luz Gabás. Gracias a su sorprendente cinematografía la película fue galardonada con dos premios Goya.
La trama se desarrolla en la Finca Sampaka. Sin embargo, uno de los datos más curiosos es que aunque el emplazamiento sea esa plantación de cacao ecuatoguineana, el rodaje no se llevó a cabo en ninguna localización del país. Esta película, aunque se desarrolla en Guinea Ecuatorial, se rodó en Canarias, principalmente

Estas películas son un reflejo de que Guinea Ecuatorial es el lienzo perfecto para empezar una historia y relatarla. Y esto es solo una pincelada. Merece la pena conocer el país y su cultura en persona y sobre todo, disfrutarla visitando Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial en la literatura: de la imaginación a los libros
Los libros tienen la magia de transportarnos a lugares que nunca nos imaginamos. Por eso, si tienes en mente hacer un viaje a Guinea Ecuatorial, te recomendamos estos cuatro libros para transportarte ya al país. Estos escritores y escritoras conseguirán enseñarte Guinea Ecuatorial aunque nunca antes hayas pisado el país
La Bastarda
La escritora ecuatoguineana Trifonia Melibea Obono escribió este libro acerca de las vivencias de una joven de la etnia fang. Su lectura te llevará de viaje por todo Guinea Ecuatorial y te contará las experiencias que cambiarán a la protagonista. Asimismo, en esta obra se describen los rasgos del país y las consecuencias del colonialismo.
Historia de una maestra
Josefina Aldecoa elaboró una narración que surge desde la verdad, el recuerdo y de sentimientos auténticos. Historia de una maestra nos habla de una maestra que empieza a trabajar en escuelas rurales en España y que luego es llevada a Guinea Ecuatorial. La protagonista vive estas experiencias y, al mismo tiempo, podrás ver los cambios en España y Guinea Ecuatorial debido a la primera república española.
La República Fantástica de Annobón
La segunda república española es también protagonista de esta obra. Con su llegada, se dan cambios radicales en Guinea Ecuatorial. Un segundo sargento de la república se embarca en una misión en el país y descubre un mundo totalmente diferente. El escritor Francisco Zamora mezcla la ficción con la historia, dando lugar a un romance en medio de tantos cambios sociales.
Orden en el Rio Muni
1946. Las tropas alemanas en Camerún han perdido gran parte del territorio y se adentran en la selva profunda de Guinea Ecuatorial, colonizada por España. Este es el escenario donde el escritor Antonio Carrasco decide contar una historia emocionante en la que se mezclan hechos reales y una pizca de ficción. Sin duda, otra novela que merece estar en tu lista.
Guinea Ecuatorial y las series: por si eres más de “la pequeña pantalla”
Si eres de los que disfruta de historias más largas y además estás pensando en hacer turismo en Guinea Ecuatorial, esta lista te va a encantar. Guinea Ecuatorial ha sido la inspiración de series emocionantes que ya puedes disfrutar. ¡Te contamos algunas!
Fuerza de Paz

Fuerza de Paz es un drama creado por Aurora Guerra y que ha empezado a rodarse este año. Contará la historia de un contingente español en Guinea Ecuatorial en una base militar. Todo empezará a cambiar cuando ocurre un suicidio en el lugar. Televisión Española ha decidido apostar por este drama que contará con la participación de Felix Gómez y Martiño Rivas.

Dos vidas

Televisión Española emite esta serie diaria ambientada en la España actual y en la colonia de Guinea Española de los años 50. Cuenta la historia de dos mujeres que no están conformes con la vida. Ellas, abuela y nieta, deciden cambiar el mundo y ser las dueñas de su propio destino, mientras luchan por el amor de sus vidas.

Elùb: intriga y pasión

Esta serie con estilo de telenovela narra la historia de un grupo de jóvenes adinerados de Guinea Ecuatorial que luchan por encontrar el amor. Una historia llena de pasión, infidelidades y el deseo de encontrar tu propio destino.
Conclusión: los créditos finales
Como podemos observar son muchas las historias que Guinea Ecuatorial ha inspirado. Escritoras, directores… Los ecuatoguineanos están luchando por contar estos relatos. Con esta lista de películas, libros y series de ficción tienes para empezar a adentrarte en la cultura y en Guinea Ecuatorial.
Ahora enciende la televisión o abre el libro y disfruta del viaje a Guinea Ecuatorial, aunque sea a través de la pantalla o de las páginas de la novela.
Y si después de ver la película o la serie o de leer el libro tienes claro que ahora quieres visitar Guinea Ecuatorial tú mismo, puedes echarle un vistazo a nuestras rutas y excursiones. Estamos encantados de ayudarte a descubrir Guinea Ecuatorial. Verás que, efectivamente, es un país de película.
No dudes en seguirnos en redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades y artículos
¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos en cualquier red social y ayúdanos a crecer.

Descubre el secreto del cacao en Guinea Ecuatorial: una historia deliciosa y sorprendente
Guinea Ecuatorial cuenta con una gran producción de cacao desde hace siglos. No te pierdas este artículo con los secretos detrás del cacao en Guinea Ecuatorial y cómo ha evolucionado este cultivo en el país.

La nueva Terminal del Aeropuerto de Malabo: modernización y crecimiento
¡La nueva Terminal del Aeropuerto de Guinea Ecuatorial ya está aquí! Con su diseño innovador y servicios de vanguardia, es un hito importante para el desarrollo turístico y económico del país

Historia de la Isla de Bioko de Guinea Ecuatorial: descubrimiento, colonización e independencia
¿Estás pensando en viajar a Guinea Ecuatorial y quieres conocer un poco la historia de la Isla de Bioko? ¡No te pierdas este artículo en el que te contamos todo lo que ha vivido esta maravillosa isla!

Clima en Guinea Ecuatorial: ¿cuál es la mejor época para viajar?
¿Quieres viajar a Guinea Ecuatorial? Descubre cuál es la mejor época para visitar el país y qué clima te espera en cada región. ¡No te pierdas el desove de las tortugas marinas en Ureka!

La aventura de Rumbo Malabo en FITUR: que el mundo descubra Guinea Ecuatorial
Tras cinco intensos días, se le ha puesto fin a la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, que para Rumbo Malabo ha supuesto la oportunidad de cumplir nuestro objetivo: que el mundo descubra Guinea Ecuatorial.

Perla de Afropoderossa: “En una palabra, Guinea Ecuatorial es paraíso”
En esta entrevista, Perla, de Afropoderossa, nos habla de su labor activista y divulgativa, así como del turismo en Guinea Ecuatorial, su pueblo, sus tradiciones y sus comidas o playas favoritas, ¡no te lo pierdas!

No te pierdas esta entrevista a Monanga Bueneke, youtuber, vlogger y creadora de contenidos que abrió su canal para dar a conocer Guinea Ecuatorial, su cultura y sus maravillas a los que no la conocen

Turismo sostenible en Guinea Ecuatorial
¿Has oído hablar del turismo sostenible? ¿Sabes en qué consiste? ¿Y cómo se da este tipo de turismo en Guinea Ecuatorial? En este artículo te aclaramos todas las dudas.