Todo sobre nuestra visita a las cascadas Ilachi

Visita a las Cascadas Ilachi - Nuestra primera experiencia

Esta entrada también está disponible en: English (Inglés) Español

Las cascadas Ilachi son, posiblemente, unos de los puntos más desconocidos de la Isla de Bioko. Un viaje a través del bosque dará comienzo a tu aventura para poder observar estas cascadas naturales de más de 200 metros. Si visitas Guinea Ecuatorial, no te quedes sin verlas.

La preparación del viaje

Durante todo la mañana anterior, la lluvia no cesó en la ciudad de Malabo. Generalmente, cuando llueve mucho durante la noche y la mañana, el cielo suele aclararse por la tarde. Es nuestra normal general sin base científica. La única duda que nos surgía era si el cielo aguantaría lo suficiente como para permitirnos un paseo en seco o, si por el contrario, simplemente estaba esperando nuestra llegada para recibirnos con un chaparrón y aguarnos nuestra primera salida con turistas a esta maravilla.

Las anteriores veces que inspeccionamos el camino durante la época seca tardamos una media de unos 45 minutos. Pero suponiendo que nuestros queridos clientes querrían retratar esta excursión, y las condiciones meteorológicas, estimábamos que lo haríamos en 1 hora de ida y otra de vuelta.

Salida a Moka

La salida de Malabo fue muy tranquila, a las 7:30 ya estábamos puntualmente en la carretera dirección Moka. Nos sentimos unos aventureros y decidimos tomar el camino más largo al destino, lo que incluía pasar por ciudades ilustres cómo Rebola, Baney y Riaba. El camino fue relativamente cómodo. La carretera se encuentra en buen estado a pesar de ciertos baches y obstáculos  a la altura de Baney.

Los controles militares característicos de Guinea Ecuatorial se pasaron sin problemas. De hecho, los oficiales fueron bastante atentos y agradables. El viaje prometía, y nuestros clientes lo estaban pasando bien, que al fin y al cabo, era lo más importante.

La primera duda nos surgió al llegar al cruce de Riaba y Moka. Cómo ya habíamos estado el día anterior en la excursión para ver playa de Balboa en Riaba, sentimos la tentación de volver a pasar ahí unos minutos y disfrutar de otro maravilloso paseo en la playa. Pero tras consultarlo decidimos no desviarnos por si nos venía a visitar nuestra siempre temida lluvia en esta época del año.

La carretera entre Riaba y Moka es espectacular, un paseo por las montañas mientras la niebla cae sobre la carretera. Aunque nos gusta la fotografía, por momentos cómo éste queremos convertirnos en aún más expertos, para poder retratar lo que ven nuestros ojos. De verdad, es algo espectacular. Y desde el mirador de Moka se puede observar todo el valle en plenitud. Lamentablemente, la hierba está muy alta y no se puede acceder fácilmente. Pero estamos pensando en contratar a unos lugareños para cortar las hierbas del lugar y devolver al mirador todo su esplendor.

Conociendo la ciudad de Moka

Una vez llegado a Moka, y a pesar de la amenaza de lluvia, decidimos realizar un paseo por la ciudad antes de recoger a nuestro experto guía local. La ciudad está dividida en Moka Bioko y Moka Malabo. En la primera se concentran la mayor parte de las casas. Algunas de ellas datan de épocas coloniales y son muy bonitas y diferentes. Cada residente le ha dado un toque especial y colorido. 

Siguiendo por esa carretera se encuentra la parte más nueva de la ciudad, con el supermercado y el gran hotel de Moca. Todo un lujo en medio de este maravilloso valle. En la segunda parte de la ciudad, una larga carretera divide las casas a ambos lados. Tras ir hasta el final del pueblo, en medio de una plaza con un helipuerto, aparcamos nuestro coche y comenzamos lo que esperamos sea la primera de muchas visitas con turistas deseosos de conocer este sitio formidable.

Treeking hasta Cascadas Ilachi

El camino empieza de una manera muy agradable, me recuerda a las praderas del norte de España o incluso las de Inglaterra. Pastos grandes dónde diferentes especies de bovinos deambulan a sus anchas. El primer obstáculo no planeado es un pequeño río que cruzamos sin mayores problemas, menos mal que dejamos claro a nuestros clientes traer botas de montaña.

Después y tras cruzar la valla que separa estos cebúes, nos adentramos en el bosque que tanto estábamos esperando. Los primeros minutos son agradables y descienden ligeramente haciendo el camino bastante llevadero. Establecemos una grata conversación con nuestros clientes sobre el futuro del turismo del país y el aire puro que se respira al estar tan lejos de la ciudad.

Pero pronto, las palabras y las fotos quedan en un segundo plano. Debido al temporal de los días anteriores, la superficie está bastante mojada y resbaladiza. Eso provoca que las bajadas haya que realizarlas con el mayor de los cuidados posibles. Desgraciadamente no trajimos guantes y se hace difícil apoyarse en los árboles para mayor sujeción, pero no queda otra.

En primer lugar, marcha nuestro increíble guía local a una velocidad envidiable y con una facilidad que te hace sentir fuera de forma. Nos situamos en segundo lugar dejando a nuestros clientes al final para que conozcan los peligros y los puntos de apoyo.

Ilachi pathway

Rápidamente la pendiente comienza a descender y a complicarse, más que por el terreno en sí, por las condiciones meteorológicas. Hay que decir que el tiempo nos respeta y no llueve en la bajada, pero el terreno está resbaladizo. Tras unos 45 minutos de bajadas y falsos llanos, llegamos a la prueba de fuego: Un río de mayor envergadura que el anterior con una profundidad aproximada de 40cm. Puede parecer escaso, pero las precipitaciones del día anterior han aumentado el caudal y hay riesgo de darse un baño no contemplado.

Nuestro guía pasa con una facilidad pasmosa de salto en salto entre las rocas. (La importancia de un buen calzado). Nuestro cliente está en mejor forma de la que habíamos supuesto y con dos saltos llega a la otra orilla. A nosotros, bueno, se puede decir que nos costó un poco más decidir cómo íbamos a cruzar, y acabamos mojados hasta las rodillas pero con la cámara y el resto de material intacto, que al fin y al cabo era lo más importante.

A partir de este obstáculo, una subida ligera y 5 minutos más tardes llegamos a las tan esperadas cascadas Ilachi. Nuestro temor era que la niebla nos impidiera verlas en todo su esplendor, pero a estas alturas, la niebla se mueve con relativa velocidad, y pudimos contemplar y tomar las fotografías de este maravilloso paisaje.

 

Cascadas Ilachi

Tras contar historias de estas montañas sentados con estas vistas, y tomar unas frutas, nos decidimos a volver antes de que la lluvia nos moje demasiado. Nuestra preocupación era la situación del camino de vuelta con grandes subidas tras nuestro paso y el de las lluvias.

Vuelta a Malabo

Una vez conocido el camino y los peligros, el camino por el bosque de vuelta se hizo más llevadero, y en vez de la hora estimada, lo recorrimos en 40 min. Claramente por nuestra culpa, nuestro guía era capaz de llevar un ritmo endiablado. Lo que antes eran bajadas peligrosas, ahora se convertían en duras subidas. La capacidad física de algunos de nosotros se puso a prueba, y he de admitir que tuvimos que parar un par de veces para respirar. La lluvia hacía acto de presencia, las cuestas se empinaban y el cansancio acumulado llamaba a la puerta.

Una vez llegado al lugar de partida de la excursión, nos despedimos hasta la semana siguiente de nuestro maravilloso guía, y tras un obligado cambio de ropa, nos metimos en el coche para volver a Malabo. Está vez decidimos tomar el camino más corto y pasamos por Luba para llegar a nuestro punto de origen.

Luba road

Conclusiones del viaje

  • El viaje fue lleno de aventura y tuvimos una respuesta maravillosa de nuestros clientes, les encantó el viaje.
  • La época lluviosa no debe ser un impedimento para disfrutar del bosque si vas bien preparado.
  • Guinea Ecuatorial ofrece una riqueza paisajística espectacular.
  • Nos queda mucho por descubrir y no pararemos hasta hacerlo visible para todo el mundo.

Visita a las Cascadas Ilachi

Conoce más sobre la excursión a las Cascadas Ilachi

No dudes en seguirnos en redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades y artículos

¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos en cualquier red social y ayúdanos a crecer.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario