“Un viaje a Guinea Ecuatorial es siempre un viaje de cine”

“Un viaje a Guinea Ecuatorial es siempre un viaje de cine”

Tras apariciones en cine, como la taquillera Palmeras en la Nieve, su incansable trayectoria teatral, y sus ya múltiples personajes de televisión, como el entrañable Dayo en la serie de RTVE Dos Vidas, Malcolm Treviño-Sitté nos cuenta por qué visitar Guinea Ecuatorial es viajar en pantalla grande.

Hace unos años en un proyecto conjunto con la Comunidad de Madrid llamado África en las Bibliotecas, junto a un compañero también actor de origen ecuatoguineano, Primo José Mañana Nanabaha, algo hizo clic en nuestras cabezas. Después de nuestra representación teatral las preguntas de las y los alumnos, casi siempre iban orientadas a nuestra identidad oriunda, y haberles dicho que soy afrovallecano solo habría llevado a la repetición de la pregunta. De Guinea Ecuatorial somos, respondíamos, y entonces se hacía el silencio.

Para romper ese silencio incómodo, yo les preguntaba: ¿Sabéis cuál es el idioma oficial de Guinea Ecuatorial? Sí—respondían ellos—el francés, el portugués, el inglés… Aunque la respuesta ganadora era siempre el guineano.

Malcolm Sitte - Lo nunca visto (2019)
Malcolm Sitte - Lo nunca visto (2019)

Di man, vamos a explicárselo…Y nos pasábamos el resto de la sesión explicando que este país de África Central no sólo fue colonia sino que también fue provincia española y que, por supuesto, el idioma oficial es el castellano, y terminábamos invitándoles a que animaran a sus padres y familiares a visitar Guinea Ecuatorial, el único país de África donde se habla el idioma de Cervantes, amén del Sahara Occidental.

"¿Sabéis cuál es el idioma oficial de Guinea Ecuatorial? Sí—respondían ellos—el francés, el portugués, el inglés… Aunque la respuesta ganadora era siempre el guineano."

Soy Malcolm Treviño-Sitté, diplomado en Arte Dramático y actor profesional desde hace 23 años. Mi vida ha sido un viaje, la vida es un viaje, y viajar nos abre la mente y nos sacude los miedos. Y si lo cierto es que hay lugares preciosos repartidos por todo el mundo, espacios muy reconocidos a través del turismo que se fomenta desde aquellos lugares, no es menos cierto que una Guinea Ecuatorial quizá menos conocida no tiene nada que envidiar. Cuando tengo la posibilidad de visitar mi otro país, lo hago encantado, tantas veces como es posible. Sin duda reconectar con mis raíces, es algo que disfruto haciendo y deseo hacerlo con más frecuencia en un futuro próximo.

Malcolm Sitte - El chiringuito de Pepe (2014-2016)
Malcolm Sitte - El chiringuito de Pepe (2014-2016)

"Mi vida ha sido un viaje, la vida es un viaje, y viajar nos abre la mente y nos sacude los miedos."

Las temporadas que no he podido visitarlo, he ido dejando marcas o rasgos de Guinea Ecuatorial en algunos de mis trabajos en el cine, el teatro e incluso en series de televisión en las que he participado; eso me ayuda a reivindicar en mí entorno más cercano la conexión con mis orígenes, además de las charlas a las que someto a menudo a compañeras y compañeros sobre pasear por la Isla Bioko, hablar español como si estuvieras en cualquier rincón de La Mancha, pero situado en un barrio que se llame Malabo Dos, o Los Ángeles o en cualquiera de los poblados de la isla donde la flora (y la fauna) se imponen, y sentirse y oírse acogido por comunidades—siempre cálidas—es para un hispanohablante tan curioso como emotivo.

Malcolm Sitte - Making-of
Malcolm Sitte - Making-of

Dicho todo esto y egoístamente hablando, por lo que a mí respecta, me gustaría expresar la necesidad real e inmediata de explotar la belleza que tiene Guinea Ecuatorial en producciones audiovisuales. El mejor turismo para un país casi siempre está promovido por su capacidad para contar historias, con su cine por ejemplo, y exhibir nuestro país en imágenes lo hace más apetente. Sería un gran sueño transformar el país o parte del mismo en una gran escenografía, como lo han hecho otros destinos, o crear un gran festival de cine con acento español en África con grandes invitados del séptimo arte. Estaría bien demostrar que a día de hoy en Guinea Ecuatorial se puede llevar a cabo una producción audiovisual como las que ya se realizan en Latinoamérica, donde ahora mismo plataformas como NETFLIX, entre otras, están apostando fuerte por rodar grandes obras cinematográficas o producciones de grandes series.

"El mejor turismo para un país casi siempre está promovido por su capacidad para contar historias, con su cine por ejemplo, y exhibir nuestro país en imágenes lo hace más apetente"

Malcolm Sitte - Teatro

Lo que más desearía ahora mismo es fomentar el turismo cultural en mi otro país. Todo el mundo necesita consumir cultura, y este destino es un gran espejo para que el mundo entero conozca lo que los guineanos y guineanas ya saben: que un viaje a Guinea Ecuatorial es siempre un viaje de cine.

Rumbo Malabo

Rumbo Malabo

Tour Operator in Equatorial Guinea

No dudes en seguirnos en redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades y artículos

¿Te ha gustado? Compártelo con tus amigos en cualquier red social y ayúdanos a crecer.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario